Parque Joya-La Barreta en Bici desde La Barreta
- cemacqueretaro
- 13 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Ciclismo
Jueves 12 de Diciembre de 2024
La cita fue conforme a lo planeado reuniéndonos en la comunidad de La Monja a las 8:05 hrs, al no encontrar un buen lugar para dejar los vehículos preferimos avanzar en los mismos a la muy cercana comunidad La Barreta, dejando dos de los tres vehículos frente a la primera tienda que se encuentra, muy cerca del inicio de la comunidad. Desde ese lugar bajamos las bicicletas y nos preparamos para iniciar la excursión ciclista de montaña. El tercer auto conducido por Lety nos apoyó como barredora y seguridad durante la excursión permaneciendo atrás del grupo.
La pedaleada inició a las 8:21 hrs., primeramente atravesando la comunidad de La Barreta para luego continuar por el camino que lleva al Parque Joya-La Barreta. El recorrido de ida es en franco ascenso en su gran mayoría, siendo el tramo más pesado el de las más de10 curvas que existen rumbo a la Caseta, punto de control de acceso al Parque. A paso lento pero firme con algunos descansos necesarios llegamos a la Caseta para solicitar el acceso al Señor que cuida la misma para así poder continuar.
A una hora de haber iniciado, es decir aproximadamente 9:20 hrs, llegamos a la zona de azadores, que es un llano y la parte principal del Parque donde suele reunirse la mayoría de los visitantes. Aquí Fernando y Lety se quedaron mientras que el resto del grupo continuamos el ascenso hasta el Mirador por la terracería que inicia del otro lado del llano.
Este último tramo de terracería es bastante estrecho, más útil para el ascenso caminando que en bicicleta, algunos tramos pueden ser subidos en bicicleta mientras otros necesitaron empujar, arrastrar o cargar la bici. Pablo, Israel y Gengis llegamos al Mirador aproximadamente 10:05 hrs, permaneciendo unos 10 minutos en lo que celebrábamos el ascenso, platicamos, nos hidratábamos, comiamos algo ligero y admirábamos el paisaje al mismo tiempo que descansámos un poco.
Decidimos probar una desviación del camino que baja hacia el SO en lugar de por la ruta que habíamos subido, no obstante al percatarnos que bajaba alejándose del Parque, regresamos ascendiendo de nuevo para tomar la misma ruta de ascenso. Esta desviación no duró más de 12 minutos en total. La ruta de descenso es técnica, algo angosta con bastante pendiente entre piedras y flanqueada con bastante vegetación incluyendo algunos cactus y plantas espinosas, que descendiendola con la técnica y seguridad adecuada es muy divertida. El tramo final para llegar al llano del Parque es casi recto y menos complicado lo que permite tomar mayor velocidad e ingresar al llano con buena velocidad, haciendo el regreso muy divertido. Una vez allí nos reunimos con nuestros compañeros a las 10:30 por unos 15 minutos para comentar la excursión, hidratarnos y compartir algo de alimentos en lo que descansábamos para reiniciar el regreso.
De regreso, el último tramo del llano que llega a la Caseta del Parque tiene un tramo de buen ascenso. A partir de ésta, prácticamente todo es descenso por camino de material en el cuál pudimos tomar bastante velocidad, solo el último tramo para llegar a los vehículos, ya dentro de la población de La Barreta, es ligero ascenso. Llegando aproximadamente a las 11:20, es decir a ¡Tres horas de haber iniciado el pedaleo!
Al final, procedimos a celebrar la excursión, felicitarnos, cargar las bicis, consumir en la tiendita y agradecer el apoyo de todos así como despedirnos e iniciar el camino a casa. No hubo percances que reportar.
Contingente (todos socios):
Fernando Ocampo Mendoza
Israel García
Pablo I. Toledo Torres.
Lety covarrubias (Apoyo vehícular, barredora)
Guía: Gengis K. Toledo Ramírez
Retaguardia. Cuando hubo necesidad, la función de retaguardia la ejercimos entre todo el grupo.



Figura 2. Estadísticas y datos de la ruta completa.
Kommentit